Skip to content

Aplicaciones móviles para la presbicia 2.

febrero 8, 2015
aplicaciones moviles para la presbicia

Aplicaciones móviles para la presbicia parte 2

 

Vuelvo a hablar de las aplicaciones móviles para la presbicia para sistema iOS. Esta vez me voy a centrar en las apps que pretenden ayudar a poder leer de cerca sin necesidad de gafas.

La app móvil por antonomasia sería la Lupa. Hay infinidad de apps de Lupa tanto gratis como de pago.

He hecho un pequeño estudio, mirando opiniones, me he descargado unas cuantas, y finalmente os hablo de las dos que merecen algo la pena. Siempre hablo de aplicaciones gratuitas. Yo no me gastaría un euro en una lupa para poder leer de cerca sin gafas, ya que no merece la pena. La lupa es una forma de ayudar a corregir la presbicia para situaciones puntuales. Hablo de lupa tanto la lupa que emulan los aplicaciones móviles, como la tradicional lupa óptica. Porque hay personas que usan la lupa para ver de cerca, en lugar de buscar otra solución para la presbicia que tienen.

Repito que esto es algo que se puede usar de manera puntual, no es recomendable usar ni la lupa óptica, ni la lupa electrónica que emulan las apps del móvil para una lectura continuada. No es ergonómico, ni funcional y a la larga redundaría en un aumento de la fatiga visual o astenopía. Vamos que no las uséis mucho rato porque acabaréis con dolor de cabeza y de ojos.

Volviendo al tema al que dedico estos artículos las dos apps gratuitas para la presbicia que recomiendo para momentos de urgencia en los que necesitéis ver de cerca algo y no tengáis vuestras gafas o vuestras lentillas progresivas, o no estéis operados de presbicia son las siguientes

Aplicación móvil para la presbicia Magnifier

 

https://itunes.apple.com/es/app/magnifier

 

aplicaciones móviles presbicia     aplicaciones moviles presbicia 2

 

Estas son algunas capturas de pantalla. Tiene un gran aumento, pero es evidente que llevado a su máxima potencia la definición de las letras o lo que queramos ver no es bueno. Además la forma de regular este aumento no es precisa, ya que un pequeño deslizamiento de la barra que se encarga de aumentar o reducir la potencia de la lupa, es muy sensible y es difícil de regular. Aún así, es pasable y puede utilizarse, como bien he dicho antes, para situaciones puntuales.

 

Aplicación móvil para la presbicia Presbicia Lens

https://itunes.apple.com/es/app/presbicia-lens

 

aplicaciones moviles para la presbicia

 

Esta app es más curiosa. Como veis en la captura de pantalla, la interfaz de la app imita la forma de una gafa de cerca. Además hay un botoncito de más y menos destinado a aumentar y disminuir la potencia de la “gafa de cerca”. Y además este aumento o disminución de potencia, está expresado en dioptrías, mejor dicho en cuartos de dioptría. ¿Sabéis lo que es una dioptría? Es una medida de la graduación, es decir una medida de la cantidad de defecto visual que se tiene.

Tengo pendiente un artículo en el que explicaré de forma entendible qué es una dioptría.

Mientras tanto esta es una aplicación móvil para la presbicia, que no es que os la recomiende, pero si tenéis espacio en vuestros móviles no pasa nada porque la tengáis descargada, ya que os puede sacar de un apuro.

No son sustitutas de las gafas

Aún así, vuelvo a recalcar que no estas aplicaciones móviles para la presbicia no son sustitutas de las formas correctas de corregir la vista cansada, como son las gafas, las lentillas progresivas o la operación de presbicia.

Probad la app, si os gusta dejadla, y si no os gusta y queréis investigar alguna otra aplicación que sirva para aumentar las letras y poder ver mejor de cerca, os pido que me dejéis un comentario indicándome el nombre de la aplicación para poder echarle un vistazo y actualizar este artículo si la considero valiosa.

Si os ha gustado el post, como siempre os pido que lo compartáis en vuestras redes.

Hasta pronto