Ya os prometí que iba a escribir un nuevo artículo sobre la operación de presbicia, así que aquí está.
Tras el primer artículo que escribí sobre la cirugía de presbicia, me quedaron algunas cosas por comentar.
Tras ver algunas noticias y material educativo de oftalmólgos reputados, me he decidido a escribir bien sobre estas nuevas técnicas.
Así que en este artículo os hablaré de nuevas formas de operar la vista cansada, mucho más actuales que las que os conté el anterior artículo.
¿Preparado?
Este blog es posible gracias a sus anunciantes, pincha en el siguiente banner para ayudarme a mantenerlo vivo
Pincha en la sección que prefieras leer antes:
Operación de presbicia con lente acomodativa
Antes de nada, comentar una variante que se me quedó en el tintero. No hablé de las operación de presbicia que incluye una sustitución del cristalino fisiológico por una lente acomodativa. Y qué es esto de acomodativa, pues tiene que ser algo relativo a la acomodación ¿no?
Y a estas alturas del blog todos sabemos lo que es la acomodación. Si no es así ruego visites una vez más la página principal de este blog. Y para los más perezosos diremos que la acomodación es el mecanismo de enfoque que los ojos tienen para ver bien de cerca.
Bien, volviendo a las lentes acomodativas decir que están en desuso, porque actualmente hay alternativas mejores. Estas lentes son recomendadas para personas que se operan de cataratas. Ya sabéis que al operarse de cataratas, se quita el cristalino que viene de serie al nacer, y se sustituye por una lente artificial. Bueno, no se sustituye en su totalidad, pero sí en una gran parte.
Aprovechando que se hace esta sustitución, y para matar dos pájaros de un tiro. Se puede incluir una lente intraocular que corrija la presbicia.
La lente intraocular acomodativa es una alternativa que haría posible que el ojo pudiera enfocar de lejos y de cerca, al aprovechar el resto de acomodación que le queda al ojo. Esta lente cambiaría de curvatura cuando el ojo trate de enfocar de cerca.
Tiene la ventaja de que hay menos halos o reflejos de luz, pero tiene el inconveniente de que la visión de cerca no es tan buena como se obtendría con una lente multifocal.
Operación de presbicia con cirugía ocular sin corte (apenas)
Bien, ahora hablaremos de una nueva técnica de cirugía de presbicia, que en realidad no es sólo para la presbicia, sino que se desarrolló para todo tipo de cirugía refractiva.
Se llama nada más y nada menos que RELEX-SMILE. Y viene a ser una evolución del LASIK.
Antiguo LASIK
El LASIK es lo que popular mente se conoce como el láser para operar la vista. IK significa Intra Korneal, es decir, dentro de la córnea.
Pues el LASIK contempla hacer un corte en la cornea que los oftalmólogos llaman FLAP. Se levantaría ese corte como si una puerta se tratara dejando tan sólo unida ese flap o colgajo corneal unida al resto de la cornea por un muy pequeño fragmento de tejido. Una vez levantado el flap, el láser talla la cornea interior para eliminar la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía o la presbicia.
Una vez terminado, se vuelve a colocar el flap sobre la cornea y empieza el proceso de cicatrización.
Esto cuando empezó era toda una novedad, y fue muy revolucionario, y la mayoría de la gente quedaba muy bien tras las operaciones. Pero siempre hay un porcentaje que no queda bien, por multiples complicaciones tras la cirugía refractiva.
RELEX-SMILE, el famoso Láser de Femtosegundo.
Seguro que has oido en la radio o en televisión, la operación de miopía sin corte con láser de Femtosegundo.
Y seguro que te estás preguntando qué es eso del Femtosegundo.
Un femtosegundo es una billonésima parte de un segundo. Fíjate si es poco tiempo.
El láser de femtosegundo trabaja con precisión milimétrica a escalas de tiempo ínfimas. Lo que hace que el trabajo que realizan sobre la córnea sea mucho menos agresivo que otro tipo de láser.
Esta técnica llegó hace relativamente poco a España, alrededor de 4 años.
También es conocida como RELEX SMILE, Smile significa sonrisa o sonreir, toma ya con el nombrecito
Explicado el origen del nombre Femtosegundo, profundizamos más en la ténica:
-Consiste en que el láser en cuestión, primero talla la cornea sin hacer ningún corte. Como tiene la ventaja de no ser muy agresivo, deja dentro de dicha cornea un fragmento de tejido que hay que retirar para que se complete la operación y la presbicia, miopía o el defecto visual que se tenga, desaparezca.
Parece evidente que hay que hacer también un corte. Sin embargo, este corte es muy pequeño, se hace con el propio láser, y posteriormente con pinzas quirúrgicas se retira ese tejido que el laser ha separado del propio interior de la córnea.
Para que lo entendáis todos mejor, os dejo este vídeo que lo explica perfectamente. Puede que sea darle un poco de publicidad a los desarrollarores de esta técnica. Pero la verdad es que pinta muy bien. Está en alemán, pero no hace falta entender lo que dicen para entender como funciona este proceso.
La forma de aplicar esto a la operación de presbicia, es tan fácil como lo que hace el Presbilasik, que es adoptar la técnica de la monovisión. Os recuerdo: mejorar un ojo para la visión lejana, y otro ojo para la visión de cerca.
La monovisión tiene su base en el uso de lentillas para corregir la presbicia, y que muchas veces el paciente no se adapta ya que al cerebro a veces le cuesta interpretar y fusionar las imágenes producidas por un ojo y por otro
Pero ahí queda. Un nueva forma de operar la presbicia.
Pero si esto os ha parecido poco, ahora os cuento una nueva técnica.
Operación de presbicia con Cirugía NICE
Una innovadora ténica llamada NICE; digamos que nice en inglés es “bonito” “amable” “agradable”…
Las siglas en inglés quieren decir New Innovative Crystaline lens Experience.
Traducido al «cristiano» quiere decir
Nueva experiencia innovatia de la lente del Cristalino.
Un nombre peculiar para denominar a esta técnica de cirugía de presbicia.
Os cuento un poco de que va. La verdad que tampoco tiene tanto misterio
Simplemente es adaptar el láser de Femtosegundo mencionado anteriormente, a una personalización extrema de la operación, y hacerlo todo de manera automatizada.
El objetivo principal de esta técnica de cirugía no era inicialmente operar de presbicia sino de cataratas. Pero tal y como hemos mencionado anteriormente, operar de cataratas implica la sustitución del cristalino. Y esta circunstancia se aprovecha para implantar una lente, que puede ser multifocal.
De esta forma tendríamos una operación de cataratas y presbicia al mismo tiempo.
El procedimiento es muy sencillo, y es similar a realizar una cirugía de cataratas normal y corriente de toda la vida, pero en este caso, con una tecnología completamente computerizada y usano el láser de femtosegundo en lugar de una facoemulsificación clásica.
¿Qué es esto de la facoemulsificación? te estarás preguntando.
Pues es una forma de destruir el cristalino mediante ultrasonido, para su posterior extracción. Es algo necesario en la operación de cataratas para poder poner una nueva lente que permita una buena visión.
Recordad que en las cataratas el cristalino natural se opacifica, es decir se vuelve oscuro e impide una buena visión.
En la operación con la técnica NICE, esa fase de destrucción del cristalino, se realiza con el Láser de femtosegundo. Recordad que este láser es mucho menos agresivo con los tejidos humanos, por lo que la operación es mucho más favorable y rápida.
Una vez que el cristalino con catarata se ha destruido, el cirujano procederá a su extracción de forma manual. PERO, necesitará hacer un corte en la córnea.
En la operación de cataratas clásica, este corte se realiza con un cuchillete. No te asustes con lo de cuchillete, que se trata de uno quirújico, un bisturí se puede decir.
Con NICE, el láser de femtosegundo realiza este corte y nuevamente, las estructuras oculares sufren mucho menos. Es muy poco probable tener que realizar puntos de sutura.
Una vez realizado el corte, el cirujano accede al interior del ojo para retirar los restos del cristalino destruido. Cuando termina este proceso, se inserta una lente intraocular, que puede ser multifocal o no. Y se autosella a las fibras que sustentan en cristalino fisiológico recién retirado.
En ese momento la operación de presbicia puede darse por terminada.
En este vídeo, os explican todo esto de una forma mucho más técnica, pero, la verdad sea dicha, con imágenes lo entenderéis mejor.
Espero que tras el ver el vídeo y mis humildes explicaciones lo entendáis mucho mejor.
Y hasta aquí llega este post, espero que os haya ayudado.
Entender lo que es la operación de presbicia, creo que será mucho más fácil ahora.
Pero es indispensable que os asesoréis bien con vuestro oftalmólogo de confianza.
Este blog es posible gracias a sus patrocinadores, así que si pinchas en el siguiente banner, me estarás ayudando a mantenerlo
Si te ha gustado el artículo, ruego lo compartas en tus redes sociales
Gracias y hasta pronto
Carlos en este caso la respuesta te la estás dando tú mismo. Nada que objetar si ese es tu deseo. Pero no es seguro que la catarata vaya a aparecer, si has cuidado tus ojos del sol no tiene porqué. Yo tengo claro que no voy a someterme a una operación si no fuera por un riesgo para mi integridad. Además si hay otras formas de solucionarlo fáciles y económicas, no está muy sustentada la cirugía. Pero como te he dicho, si lo tienes tan claro adelante. Gracias por leerme, ya me contarás qué tal. Saludos
Buenos días Gerardo,
Entiendo perfectamente lo que me dices desde tu posición de optometrista, pero si la catarata es un problema que aparecerá tarde o temprano y si esta operación de presbicia con sustitución del cristalino por una lente funciona ¿porqué esperar a la llegada de la catarata y sobre todo porqué convivir con el problema de la vista cercana? Las arrugas si te las operas necesitas operarte cada cierto tiempo porque vuelven a aparecer pero si no entiendo mal la lente insertada funciona si no para siempre por lo menos mientras vivas no necesitaría volver a retocarla.
Hola de nuevo. Con 56 años deberías usar gafas de cerca para todo tipo de tareas próximas. La presbicia es un defecto visual asociado a la edad y es progresivo, pero no es malo. Es como las arrugas. Tal y como explico en el artículo, la cirugía es recomendada si existen otros problemas asociados, como las cataratas. En contra de lo que opinen los oftalmólogos, si la visión es buena con gafas, se aconseja no operar. Saludos
Buenas tardes Gerardo,
Como no tenía respuesta ya me había olvidado de entrar en la página. En cuanto a las gafas de cerca, las uso solo cuando estoy en clase de idiomas y para hacer los exámenes, lo que si me he dado cuenta es que efectivamente veo bien de cerca pero cada vez me cuesta más enfocar y francamente lo de la operación es para olvidarme de cualquier tipo de gafas y volver a ver como veía antes. No se si esto es ya posible o si este aviso de la edad es irreversible.
Gracias por la respuesta.
Hola Carlos, pero con gafas de cerca ves bien? Has probado a usarlas antes de plantearte la cirugía? Gracias por el comentario y disculpa el retraso, he estado de vacaciones.
Mi nombre es Carlos tengo 56 años con vista de lejos buena pero con mayor dificultad en vista de cerca. Me hicieron ya 3 estudios en el pasado, 2 en Clinica Baviera y uno no recuerdo el nombre y en los 3 no parecía efectivo los tratamientos que allí ofrecían. Viendo la «nueva» técnica NICE me gustaría saber si realmente es lo bastante buena como para plantearme buscar una clínica que la ofrezca, y cual sería la mejor, y solucionar el problema que francamente es cada día más preocupante.
Hola Araceli
si la visi’on es buena con gafas, desde el punto de vista ‘optico, no se aconseja una operaci’on. Otra cosa es que tengas cataratas y si que sea conveniente la cirug’ia, porque la vision no se puede mejorar con gafas. En este caso un oftalmologo te indicar’a mejor el tipo de lente intraocular a elegir. Gracias por comentar
Tengo 58 años y soy diabética desde hace 18 años, y desde los 18 años edad empece a usar anteojos ya que tengo astigmatismo y miopia pero mis dioptrias son pequeñas y no me avanzan, mi problema empezó cuando inicie con vista cansada desde hacer aprox 12 años, lo que provoca que tenga que usar lentes para leer, otros para trabajar (laptop) y otros para vista media. mi vista de lejos se puede decir que es buena. Es posible una operación para evitar usar tantos lentes.?
Hola
se trata de una lente intraocular para poder enfocar a tres distancias, lejos, cerca y distancias intermedias. Debes consultar a un oftamólogo para que te diga las ventajas y diferencias de cada tipo de lente intraocular, porque cada caso es diferente.
Gracias por leerme, saludos
He visto que ofrecen operaciones con lentes trifocales , nos podrias detallar la diferència
Gràcias.
Hola Cesc. Un optometrista pocas veces te va a recomendar que te operes, a no ser que la visión no mejore con lentes. En esos casos sí que está recomendado porque puedes tener un principio de catarata. Hay varios tipos de operación de presbicia, con lasik y con sustitución del cristalino. En el blog están ambas explicadas. Cualquier duda no tengas problemas en volver a preguntar. Un saludo
Hola. A mi se me cansan e irritant bastantes los ojos , llevo lentilles unas 10-12 horas al dia , i descansi un parell de horas al Mediona dia.Tenia entendido que la operacion de presbicia era definitiva si té substituiran el cristalino. No es asi !?. .Se operan de lejos i de cerca en una sola intervencion, que aconsejas en este Caso ?. Sabés que vostè podria tener ?. Gracias
Hola
bajo un punto de vista optométrico, si la visión con gafas es del 100% no es recomendable operarse. Un médico te dirá otra cosa, y sería algo que hay que valorar en un conjunto global. Espero te sirva de ayuda. Saludos
Una mujer con 68 años.
Hipermetropia y presbicia. Una vision del 40% Y 100 % con lentes.
¿podría realizarse una intervencion para eliminar ambas patoloigas o sería mas recomendable el uso de lentes o lentillas?
gracias
WOW, pedazo de pregunta. Lamentablemente es una pregunta para un oftalmólogo. No puedo ayudarte, y cualquier información que te diera aquí no serviría para nada, porque podría quedar desacreditada por ellos, que son los especialistas en la cirugía ocular.
Quisiera saber si existe algún tipo de lente intraocular troica para colocar en sulcus o en otro lugar del ojo ya que en una cirugía de cataratas se me rompió la cápsula y tengo astigmatismo .
quería decir con buena visión de LEJOS*. SALUDOS
Hola Luz, yo con una buena visión de ojos no me operaría la presbicia ni loco. Depende de la lente intraocular que te pusiera, puede que no necesites nada más porque existen las lentes acomodativas, que son las que sirven para simular el «enfoque» natural del ojo humano. Yo me esperaría a una posible catarata, que suelen aparecer también en gran parte de la población a partir de los 65. Gracias por el comentario.
Un saludo
Tengo 56 años , tengo presbicia, vision de lejos buena, segun el oftalmologo me puede hacer la cirugia, mi pregunta con el pasar de los años vuelve a aparecer, es aconsajable o no, gracias
hola Carlos, lo que dices es lo que ocurre. Puedes operarte de de presbicia a los 50 y que te vuelva a aparecer pasados unos años. Respecto a la técnica NICE creo que hay varias opciones. Estoy investigando sobre ello y dentro de unas semanas sacaré un artículo. Gracias por tu comentario.
Si he entendido bien lo que quieres explicar la presbicia al ser evolutiva o se espera a los 65 años o el paciente tendrá que ser operado de nuevo porque volverá a tener mala visión cercana. Y otra cuestión, esta técnica llamada Nice también se operará un solo ojo, ¿es asi?
Hola María Eugenia.
Supongo que hablas del Relex Smile, ¿no? La verdad es que esa pregunta deberías hacérsela a un oftalmólogo. Pero en mi humilde opinión es que no. ¿Por qué? Porque la presbicia es un defecto visual progresivo. A los 45 años se tienen en torno a 1 dioptría, dioptría y media; a los 65 en torno a 3. Operar con láser para quitar una dioptría de presbicia a los 45 años, implica que a los 65 habrá aparecido esa resto de presbicia que quedaba por aparecer. Pero seguro que algo inventarán. Tan sólo trata de aguantar¡¡¡ Saludos y gracias por escribir.
Me parece un artículo magnífico.
Tan sólo una pregunta Esta técnica evita que la vista cansada y la hipermetropía avanza después de la operación?.
es decir con los años no vuelve a tenerse síntomas de vista cansada?
Igual es una pregunta tonta pero me gustaría saber algo.