Skip to content

Soluciones para la vista cansada : Gafas

noviembre 12, 2014

Si has llegado hasta aquí, supongo que habrás visto el primer artículo de este blog donde explico la naturaleza de la presbicia o vista cansada.

Por lo tanto ya sabes porqué no veis bien de cerca. Bien, calmadas ya las primeras ansiedades, paso a explicar la primera de las soluciones para este problema.

Las gafas es/son la solución más económica, factible y rápida para la vista cansada. Si acudes a la óptica, un optometrista podrá evaluar el estado de tu presbicia y en cuestión de un solo día, incluso horas, podrás tener graduadas y listas unas gafas para leer.

Podría parecer un anuncio de nuestro patrocinador, gafas.es, pero que va, esto es cosecha de la casa. Pero como este blog es posible gracias a ellos, os pido que pinchéis en este enlace para obtener más información sobre su campaña de gafas progresivas. Sus lentes tienen una relación calidad-precio estupenda.

Gafas de cerca

Más adelante te explico yo cómo funcionan las gafas progresivas, pero de lo que estaba hablando anteriormente era de las gafas de cerca de toda la vida.

Este tipo de gafas sólo sirven para ver de cerca, y valga la redundancia. Y te quiero quedar muy claro que la televisión no es cerca, sino todo lo contrario. Y la pantalla del ordenador tampoco es cerca sino una distancia media.

Recuerdas lo que era la adición ¿verdad?, nada que ver con la adicción. El optometrista habitualmente prescribirá la adición para una distancia de 33-40 cm. La televisión debería estar a más de dos metros, y la pantalla del ordenador a unos 50-70 cm.

Por esto las gafas de cerca no sirven nada más que para leer o hacer otro tipo de tareas de cerca como coser, escribir o dibujar.

Te aconsejo que para corregir  la vista cansada no te decantes por las gafas de lectura premontadas, es decir las que vienen ya hechas y se venden en las farmacias o en otros centros de dudosa reputación en lo que a óptica se refiere.

Acude siempre a la óptica cuando notes problemas de visión cercana.

Gafas progresivas

Si no tienes ningún problema de visión de lejos, las gafas de cerca pueden ser una solución más o menos cómoda, dependiendo de la tarea que desempeñes.

Por ejemplo, si tu trabajo se desarrolla al aire libre, es una buena solución. Por el contrario, si tienes una tarea de oficina, tus gafas van a estar bailando de la cara a la mesa y de la mesa a la cara continuamente, ya que necesitarás ver a distintas distancias. Del mismo modo, si tienes algún defecto visual como miopía, hipermetropía o astigmatismo, necesitarás corregir tu visión tanto para lejos, como para cerca.

Diseño de cristales progresivos

Por ello pasamos a explicar las gafas progresivas: las lentes progresivas o multifocales están diseñadas para poder ver bien a todas las distancias, lejos, cerca y distancias intermedias.

 

 

Vista cansada-Lentes progresivas para la presibicia
Visión con lente progresiva

 

El diseño interno de los cristales progresivos es muy fácil de explicar. Como ves en la ilustración, hay unas zonas donde se ven nítidas las imágenes más allá de la lente, y otras zonas donde la visión es borrosa. Por cuestiones físicas, es imposible fabricar una lente donde no existan esas zonas por donde la visión no es clara. Con el tiempo, los fabricantes han ido desarrollando mejores cristales, gracias al avance de la tecnología. Pero hasta la fecha, no es posible obtener una lente progresiva sin zonas de aberración.

Precisamente por esta causa, las gafas progresivas siempre han tenido y todavía tienen muy mala fama. Seguramente habrás escuchado decir a algún familiar o amigo decir que se marean con su uso.

Problemas de las gafas progresivas

Esto ocurre por tres problemas muy fáciles de subsanar:

-Una mala educación por parte del óptico-optometrista sobre el correcto uso de las gafas progresivas

-Elección de lentes progresivas de muy baja calidad

-Elección de monturas inapropiadas para el uso de gafas progresivas

 

Como todo en la vida la calidad hay que pagarla. Yo no me creo eso del anuncio del LIDL que seguro has visto. Las lentes progresivas de calidad son caras, hablando claro. Pero unas buenas gafas multifocales harán que la adaptación a las mismas sea mucho más rápida, fácil, y que la sensación de visión en la rutina diaria sea mucho mejor.

En esta guía te explico mucho más acerca de gafas progresivas precios

Tipos de lentes progresivas

Te dejo una imagen explicando las diferentes calidades de las lentes progresivas. Antes de nada quiero quedar muy claro que jamás vas a ver así de bien con las lentes progresivas, la visión real es muy diferente. No digo que sea peor a lo ilustrado pero sí distinto. Dichas imágenes se usan para explicar mejor la comparativa entre los diferentes tipos de cristales progresivos.

presbicia-vistacansada-multifocal-comparativa
Diferentes tipos de progresivos

 

Para hablar de la calidad de las lentes progresivas, debemos hablar de amplitud de campos de visión. La lente de la izquierda tiene una zona de visión mucho más reducida que la lente de la derecha. Es por esto, que unas lentes progresivas mejores, harán que la adaptación sea mucho más rápida y evitemos los famosos mareos.

Tal y como he mencionado antes, una correcta elección de la montura también es crucial para el éxito de la adaptación. Las gafas deberán ser lo suficientemente grandes para poder montar correctamente las lentes progresivas. Si las elegimos pequeñas corremos el riesgo de recortar zonas de visión tanto por la parte superior, perdiendo campos de visión lejana; como por la zona inferior, donde perderíamos visión cercana.

Los profesionales de la visión a los que acudas te aconsejarán respecto a esto. Se bueno, hazles caso y aunque te gusten unas gafas mas pequeñas, elige una montura más grande,  te hará estar más cómodo en cuanto a visión se refiere.

Del mismo modo, exige en la óptica, que te expliquen bien el funcionamiento de las gafas progresivas.

Te dirán a grosso modo, que tienes que mantener la cabeza recta: mirar al frente a través de la zona de lejos; para leer no deberás agachar la cabeza, sino jugar con la mirada bajando los ojos hasta encontrar el punto de visión próxima; lo mismo para las tareas de visión media como el ordenador; cuidado con las escaleras al principio; si elegís unas lentes de calidad, podréis mirar levemente de reojo, pero lo correcto es que giréis la cabeza para mirar por la zona de mayor amplitud de campos.

Si sigues estas pautas, y sobre todo las que os marquen en la óptica, el éxito en la adaptación está casi asegurado.

¿Has pinchado en el primer enlace de nuestro patrocinador? Es gratis. Si no es así,  pincha en este, y además de obtener un buen precio, vas a ser atendido por un óptico de toda la vida, y vas a ayudar a que este blog siga siendo posible.

 

Gafas bifocales

La última solución para la presbicia o vista cansada son las gafas bifocales

Son las típicas gafas de “abuelito” con una ventana en la parte inferior izquierda o derecha.

 

Lentes bifocales
Gafas bifocales

 

Antes del desarrollo de las lentes progresivas, eran la única solución para las personas con algún defecto refractivo, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, para poder ver tanto a distancias lejanas, como en tareas de cerca.

Tan sólo hay que bajar los ojos y mirar a través de la ventanita de cerca para poder leer correctamente. Cuando se quiera mirar de lejos, bastará con retornar los ojos a su posición habitual de mirada al frente.

Se creó una variación donde se incluía una división de la ventana de visión cercan en dos. De esta forma se obtenían tres zonas de visión, lejos, cerca y distancias medias. Son las apenas conocidas trifocales, que nunca gozaron de gran éxito.

También existen los llamados bifocales partidos, donde la mitad de la lente se usa para visión lejana, y la mitad inferior para tareas de visión cercana. Pero este tipo de bifocales se usa para fines terapéuticos en pacientes jóvenes.

Esto es lo que dice wikipedia sobre las lentes bifocales y su uso para corregir la vista cansada

Conclusiones

Ahora ya conocéis bien los distintos tipos de gafas y lentes para corregir la presbicia o vista cansada. Dicho esto os pido que os dejéis aconsejar por el óptico que os atienda. Explicadle bien el problema y vuestras necesidades de visión diaria.

Espero que el artículo os haya gustado, y os haya ayudado a entender mejor los diferentes tipos de lentes y gafas para corregir la presbicia. No olvidéis acudir a vuestro profesional de la visión si tenéis síntomas de presbicia o vista cansada; y sobre todo no os olvidéis de compartir este artículo para que vuestros amigos y familiares conozcan un poco más sobre las presbicia y sus soluciones.

 

©Gerardo Optometrista 2016