Gafas Progresivas: precios.

¿Te estás preguntando los tipos y precios de las gafas progresivas que necesitas para tu presbicia? ¿Por qué son tan caros los cristales progresivos ?¿Por qué hay tanta diferencia de entre unas y otras?

Estás aquí para conocer estos precios y para ahorrar dinero. Si sigues leyendo vas a conseguir ambas cosas.

Adelante:

¿Cuál es el precio de unas gafas progresivas? ¿Cuantos tipos hay?

Antes de seguir, quería decirte que este blog es posible gracias a sus patrocinadores. Si quieres ayudarme a mantenerlo vivo (y además a colabora con la erradicación de la ceguera evitable), pincha en el siguiente enlace, rellena los datos si ningún compromiso, y podrás optar a las mejores gafas progresivas en la relación calidad-precio que existen(yo se las puse a mi propia madre). 

Si dices que vienes de mi parte, además, te hacen un descuento del 15% con este código: PRESBICIA-BLOG-DTO15

Después de haberte soltado esta publi y haberte hecho ahorrar dinero si te has apuntado, seguimos: te voy explicar los tipos de progresivos que hay: el coste varía en función de esta clasificación y así lo entenderás mejor.

En el pasado había tres tipos: básicas, medias y avanzadas. Y en la actualidad podría seguirse esta división, pero la tipología que hoy en día establecemos los ópticos es la siguiente

  • Gafas progresivas tradicionales
  • Gafas progresivas digitales.

Esta diferencia se basa concretamente, en el tallado de la lente. Para fabricar una cristal progresivo, hay que tallar una lente base, en función de la graduación del paciente. Es decir, se parte de un cristal en bruto, y según las dioptrías que tenga cada persona, se fabrica una lente personalizada.

Si ese tallado se hace por el método tradicional, las aberraciones que se producen son mayores, que si se hace por el nuevo tallado digital.
Este tallado digital ha hecho que las nuevas lentes progresivas, adopten la denominación de gafas progresivas Free Form.

el tallado es todo lo contrario. Es totalmente personalizado según los siguientes parámetros.

  • Graduación del paciente
  • Tipo de montura que elija
  • Distancia entre las pupilas de dicho paciente.
  • Ángulo facial: ángulo existente entre la gafa y la cara del usuario.
  • Ángulo pantoscópico: ángulo que forman las varillas de la gafa con el aro que sujeta las lentes
  • Distancias:  de la pupila del paciente a la base inferior de la gafa;  desde la córnea del ojo, al cristal de la gafa; y de lectura del paciente

En el tallado tradicional no se tenían en cuenta todas esta variables, tan sólo la graduación y la altura de la pupila. Las nuevas lentes progresivas Free Form, cuentan con esta gran ventaja, y unidas a su aplicación en un progresivo de campos amplios, daría como resultado unas gafas a las que el usuario se adaptaría de forma fácil, y que le proporcionarían una buena visión a todas las distancias.

Dentro de la propia gama de lentes progresivas digitales o free-form, puede a su vez existir dos divisiones más, dos gamas. En este caso las diferencias radican más en una ampliación de cuota de mercado que en otra cosa. Pero cualquier progresivo Free Form tiene una calidad suficiente, para contar con una adaptación más que satisfactoria. Nada que ver con las primeras lentes progresivas que se comercializaron, y que, por desgracia, todavía siguen vendiéndose.

Tipos de gafas progresivas

Vamos a la cuestión de este artículo

Precios de gafas progresivas tradicionales

También se pueden llamar gafas multifocales: es la forma técnica de llamarlas.

Podríamos hacer subdivisiones dentro de las progresivas tradicionales, pero sería marearte demasiado, así que tan sólo la vamos a hacer esta subdivisión dentro de las digitales.

Los cristales progresivos tradicionales, ahora mismo están orientados de forma mayoritaria a gafas de bajo coste. Puedes encontrar alguna oferta desde tan sólo 49€,. No merecen para nada la pena, y no lo digo por «sacar el dinero», sino en base a muchos años de experiencia, desde los inicios de los progresivos cuando muchísima gente los devolvía.

Confía en tu optometrista cuando le oigas decir algo similar a esto que te acabo de decir.

Seguimos

Dentro de las digitales podemos decir que existen las lentes progresivas Free Form Estándar y las lentes progresivas Free Form Individuales.

La gama Free Form de por sí garantiza una lente moderna, con tallado digital y de campos amplios.

Y la Free Form individual podemos decir que es la lente más avanzada que existe, ya que a la personalización que de por sí incorpora, su punto de partida es una lente con los campos de visión más grandes posibles, reduciendo al máximo la aberración.

Con todo esto ya tenemos tres tipos de lentes progresivas definidas y ahora mismo paso a contarte los precios, que sé que lo estás «deseando», pero para enterarte bien de todo tienes que leer el artículo hasta el final.

Tal y como he dicho, no merece la pena hacer una subdivsión de las progresivas tradicionales, tan sólo diremos que su precio medio ronda los 50-100 euros. Por menos de ese valor no merece la pena que te compres una gafa progresiva, ya que las lentes que llevarán te pueden dar muchos problemas. Se tratarían de unos cristales anticuados que todavía existen porque «tiene que haber de todo en esta vida»

Ahora vamos a comentar la primera división de las lentes progresivas o multifocales. Si tienes presbicia y otro defecto visual, léase miopía, astigmatismo o hipermetropía, y realmente quieres ver bien de cerca, de lejos y a distancias intermedias, tienes que usar una gafas progresivas digitales. Ya sea la estándar o la individual

Precios de gafas progresivas Free Form estándar.

Su valor medio se sitúa alrededor de los 100-200 euros.

Me hago un pequeño inciso a mi mismo, siempre estamos hablando de gafa completa, montura más las dos lentes. Bien, como ves se ha duplicado el coste, pero también se duplica la calidad de la lente.

Para ir terminando, hablamos de la Champions League de las gafas progresivas.

Costes de gafas progresivas Free form personalizada

Si hablamos de cristales progresivos Free Form Individual,  ya nos vamos a cláusulas de rescisión tipo Mbappé, Neymar, Griezmann,y compañía.

Una pareja de lentes progresivas Free Form individual debe tener un precio medio de 200-600 euros.

Ojo, estamos hablando de costes MEDIOS, puede que en algunos sitios los encontréis gafas progresivas más económicas y en otros sitios más caras. También fluctúa mucho si le añades suplementos o eliges lentes reducidas.

Pero puedes guiarte por esta pequeña miniguía de precios: es fácil de recordar, según se sube la gama se duplica la tarifa, aproximadamente.

Ahora viene lo mejor, olvídate de lo que cuestan estos cristales.

Ya sabes que me patrocina gafas.es, así que tengo que mencionar su oferta de 59 euros por gafas progresivas Free Form. Esta oferta se corresponde a las Free Form STANDARD. Además, ahora tienen una oferta increíble, porque incluyen sin coste:

  • Tecnología Freeform
  • Antirreflejante duramaxx+, 
  • Campo de visión panorámico.
  •  Seguro de gafas para cambio de graduación o rotura.

(Estas ofertas van variando con el tiempo, consulta cuando te registres sin compromiso)

Esto se trata de una gran mejora respecto a las condiciones que existían previamente. Han tirado la casa por la ventana.

Seguro que te preguntas

¿Cómo es posible que valgan tan poco?

  • Son fabricantes directos con lo cual no hay intermediarios que aumenten las tarifas.
  • No invierten en la publicidad en la televisión, así que ese dinerito que se ahorran no lo gravan en sus productos. Invierte eso sí, en publicidad en internet y en un blog como el mío…
  • Hacen estudios sobre la adaptación a sus progresivos, en el que participan un número limitado de personas. Así que el valor también es una contraprestación por participar en dicho estudio.

En este esquema se explica todo de forma más sencilla para que puedas entender estos precios tan asequibles.

gafas progresivas baratas

Precios de las gafas progresivas

También tienen la gama Free Form Standard.

Puede que pienses que estás gafas progresivas son demasiado baratas, yo también lo pensé al principio. Pero hay muchas ocasiones donde nos gusta pagar más, porque pensamos que lo más caro es mejor. Por ejemplo en el tema de los teléfonos móviles.

Y en la gran mayoría de casos es así, pero ten en cuenta las variables que os he comentado antes para que entender su política de precios.

Esto te va a interesar:

Marcas más conocidas de cristales progresivos

La verdad es que las marcas de cristales para gafas, bien sean progresivas o no, no son muy conocidas para el gran público. Si te pregunto si puedes decirme dos o tres marcas, posiblemente no lo sepas, o posiblemente te suene una

-Varilux

¿Verdad? En realidad es una submarca de una multinacional óptica francesa llamada Essilor, y seguro que la conoces porque tienen gran presencia publicitaria en Televisión, Radio, prensa escrita y cómo no, en Internet.

Se puede decir que fueron pioneros, y eso es un punto a su favor.  En contra, hay que decir que el coste de sus cristales de alta gama es elevado.

-Zeiss.

Puede que también te suene, esta gran marca alemana tiene mucha presencia en otros sectores como es el de la fotografía, y por consiguiente se ha extendido a las cámaras de los teléfonos móviles. Prismáticos, telescopios y también el sector médico son otros de los nichos donde Zeiss está presente.

Sus cristales progresivos tienen una muy buena calidad, pero no son baratos.

-Indo:

Se trata de un marca española, nacida en Cataluña hace muchos años y que cuenta con reconocido prestigio en el sector. Cristales de buena calidad si que te cuesten demasiado.

-Prats:

Otra marca española afincada en Cataluña, con una trayectoria y presencia algo inferior a las demás pero con una relación calidad-precio en sus cristales, tanto progresivos como monofocales, muy buena

-Hoya:

Es una marca japonesa muy famosa(en el sector) por sus constanes innovaciones. También tiene presencia en el nicho de la fotografía aunque a gran distancia de Zeiss.

Cristales de muy alta calidad pero sus tarifas son altas, sin llegar a los niveles de los dos primeros.

-Steiner/gafas.es:

La marca Steiner cuenta con un reconocido prestigio en Alemania, donde está implantada en todo su territorio hace muchos años. Tiene multitud de opiniones positiva. Su distribuidor en España, gafas.es, tiene más líneas de progresivos de calidad con una excelente relación calidad-precio. Si sigues leyendo descubrirás sus ventajas.

Steiner tiene muy buenas opiniones y un amplio reconocimiento en Alemania donde es una marca con una gran tradición. También puedes obtener estas gafas progresivas Steiner en oferta en gafas.es pinchando en la imagen que hay más abajo y registrándote. 

Recuerda que si tienes cualquier problema te las van a cambiar sin ningún tipo de coste añadido, as que si decides darles una oportunidad, pulsa en la foto inferior y regístrate en su web. Tienes que rellenar tus datos, y hazlo con total confianza porque es como si visitaras tu óptica de siempre.

Sin compromiso de compra: lo que harás es coger cita con la óptica asociada a gafas.es más cercana a tu casa.

Allí, un óptico de garantías, de los de toda la vida, te informará mejor  y te asesorará en todo el tema de tu graduación y elección de monturas.

Pincha en esta imagen, regístrate sin compromiso y ayúdame a mantener este blog vivo y colaborarás con la erradicación de la ceguera evitable. Tienen siempre unas ofertas irrechazables por unas gafas progresivas con un segundo par de regalo.

ADEMÁS AHORA CON UN DESCUENTO EXCLUSIVO PARA LOS LECTORES DE ESTE BLOG. 

PRESBICIA-BLOG-DTO15

APUNTA ESTE CÓDIGO, MEMORÍZALO O HAZLE UNA FOTO Y CUANDO VAYAS A LA ÓPTICA MENCIONALO Y TE AHORRARÁS UN 15%. REGÍSTRATE PINCHANDO EN LA SIGUIENTE IMAGEN

Recuerda que es una cita que no te compromete a nada y que esas gafas son las que  yo le puse a mi propia madre.

Si has llegado hasta aquí te mereces ese premio en forma de ofertaza en el precio de tus próximas gafas progresivas y además del descuento que solo por ir de mi parte te llevarás.

Y como colofón de este artículo te dejo una infografía resumen que he creado.

Así de un vistazo sabrás todos los precios de los cristales progresivos

*desactualziado 2023

gafas progresivas precios

*Estos precios son orientativos y varían en función de las diferentes ofertas. 

Espero que te haya gustado el artículo y si es así lo compartas en tus redes sociales para que familiares y amigos puedan informarse.

En este post hemos hablado de

Gafas progresivas precios

47 comentarios en «Gafas Progresivas: precios.»