Este es el primer post que hago en el que muestro las consultas sobre presbicia, de personas que han llegado a la web y necesitan más información.
Ha sido el primer mail que me ha llegado y la verdad que me hizo mucha ilusión. Esta serie de artículos, puede tomarse como una página de FAQs, es decir, preguntas frecuentes.
Expongo brevemente el caso
–Pre-présbita al que diagnosticaron ligero astigmatismo, y presbicia incipiente. Al entregarle las gafas no sabía que había elegido un progresivo, y esa falta de comunicación le desorientó.
Os copio y pego el intercambio de mails.
PRE-PRÉSBITA
Muy buenas noches
Buceando por internet encontré este blog tan interesante , escrito de manera muy entendible para todo el publico.
Me permito hacerle una consulta: tengo 43 años, tras una revisión periódica del trabajo me recomendaron una visita al oftalmólogo, la verdad es que desde hace tiempo me cuesta enfocar los objetos y no los veo muy nítidos, pero en general veo bien., acudí a una óptica y me hicieron una revisión. Me dijeron que tenia 1 de presbicia y 0,5 de astigmatismo, me recomendaron lentes » para todo» Cuando las recogí comprobé que eran progresivas, y que tendría que adaptarme. Tras una semana, para la calle bien, pero en casa y sobre todo leyendo me duelen mucho los ojos. Cual es su opinión? Muchas gracias por su tiempo y su labor desinteresada
GERARDO OPTOMETRISTA
Hola
No entiendo bien que usted no supiera que esas gafas eran con lentes progresivas desde el principio.
Dependiendo del su actividad el optometrista puede que le prescribiera las progresivas, no sé si trabaja usted con ordenador.
Es normal que se le cueste acostumbrarse, en las ópticas se suele ofrecer un plazo de 2 meses de prueba.
Como casi todo en la vida influye el dinero, si las lentes son de una calidad estándar, le costará más adaptarse que si son de gran calidad.
Contésteme a estas cuestiones que le he planteado y podré seguir aconsejándole
pero hágame un favor: hágalo en forma de comentario en el blog, eso es algo que me ayuda mucho. No los tengo habilitados, pero lo voy a hacer ahora mismo. Le pido que copie y pegue su mensaje inicial, y que lo modifique con las cuestiones que le he planteado
-su tipo de trabajo/actividad
-calidad de las lentes progresivas
Me ha hecho ilusión su mail, es el primero que recibo
Estamos en contacto
Saludos
(LE PEDÍ QUE COMENTARA EN EL BLOG, PORQUE ES CIERTO QUE ME AYUDA A POSICIONAR, ASÍ QUE DE AHORA EN ADELANTE OS PIDO QUE LO HAGÁIS)
P-P
Sigo abusando de su generosidad y le adjunto los datos que me solicita. No puedo hacerlo a través del blog pues tengo problemas en mi ordenador.
Me comentaron si quería gafas de cerca o para ver tele, ordenador también, pues no tenia mucho de lejos. Yo comente que ya que tenia que ponerlas mejor para todo. Nunca he llevado gafas, y esto es nuevo para mi.
Mi sorpresa fue al recogerlas cuando me dijeron como tenia que mirar por las gafas.
Fue en una cadena óptica.
Las gafas son ….(no pienso poner la marca….de momento) 1,5 antirreflejante.
Trabajo en un comercio. Cosa que no me preguntaron.
Gracias
(DESDE EL MÓVIL TAMBIÉN SE PUEDEN HACER COMENTARIOS¡¡¡)
G-O
Hola
Bueno,
en primer lugar yo no quiero inmiscuirme en el trabajo de un compañero, con lo cual no haré ninguna valoración al respecto. simplemente le comento:
-trabajar en un comercio implica tener varias distancias a las que mirar simultáneamente: clientes, ordenador, escribir, etc. Con lo cual un progresivo es ideal.
-el progresivo que menciona es un progresivo de gama estándar, con lo cual es más largo el proceso de adaptación, y los síntomas que nota son normales.
Mire de nuevo este artículo
Mi consejo.
-vuelva a la óptica y solicite que le eduquen bien sobre la forma de usarlo, sea pesado(pero amable, jeje).
-Si transcurrido un mes y medio desde la adquisición de las gafas no se acostumbra, solicite un cambio. Le recomiendo invierta algo más de dinero y elija un progresivo tope de gama. si quiere puede solicitar que le gradúen de nuevo. Si pasado otro mes y medio con el nuevo progresivo de gama alta tampoco se acostumbra, pida un nuevo cambio por gafas de cerca.
Que le queden bien claro las condiciones de cambios, tiene que tener en cuenta que no se devuelve el dinero.
Cualquier duda vuelva a consultarme, y le agradecería que compartiera mi web en sus redes sociales
Un saludo
P-P
Muchísimas gracias. Me ha sido de gran ayuda sus palabras.
Ya he compartido su blog, que creo que será de gran ayuda para otros présbitas
Gracias y un saludo
Se entiende bien, todo, ¿verdad?
Me tengo que poner de parte del óptico, pero entender al cliente. La comunicación es fundamental.
Tal y como os he dicho, podéis dejarme un comentario aquí, pero si queréis escribirme para cualquier duda relacionada con la presbicia, no hay problema. Os atenderé con mucho gusto.
Acordaos que este blog es posible gracias a sus patrocinadores. Si visitas el enlace inferior, te estarás asegurando una buena atención y evitar al máximo estos problemas.
Ya sabéis: a compartir en redes
Gracias